miércoles, 26 de noviembre de 2014

GENERAL LEONIDAS PLAZA G

General Leonidas Plaza G. 


Biografía

Nació el 18 de abril de 1865.Su padre fue Diputado a las Cámaras de Barbacoas(Colombia), a las legislaturas del estado, del cual fue también Procurador y representante al Congreso de 1864; después se trasladó a Bahía de Caráquezy actuó como agente de la Casa Seminario y en el periodismo; y de Alegría Gutiérrez Sevillano, ambos barbacoa nos.

El general Leónidas Plaza Gutiérrez fue elegido presidente con 65.781 votos contra los 7.915 para Lizardo García, los 182 por el general Manuel Antonio Franco y los 196 votos emitidos a favor de otras personas. Durante el proceso de elecciones que se inició en 1900, Alfaro y Plaza se distanciaron entre sí y ocasionaron el resquebrajamiento ideológico y político del Partido Liberal.

Leónidas Plaza Gutiérrez de Cabiedes(18 de abril de 1865 - 17 de noviembre de1932) fue presidente de Ecuador en dos períodos distintos: desde el 1 de septiembre de 1901 al 31 de agosto de1905 y del 1 de septiembre de 1912 al 31 de agosto de 1916.

Era hijo de José Buenaventura Plaza, maestro de escuela, y de Alegría Gutiérrez de Cabiedes Sevillano, descendiente de próceres colombianos, mujer hermosa, alta, de facciones aristocráticas y exquisitas maneras sociales. Se casó con María Avelino Lasso Ascázubi, con quien procreó ocho hijos. Uno de ellos, Galo Plaza Lasso, fue también presidente de Ecuador.

Primera Presidencia

Para las elecciones presidenciales de 1901, se presentaron tres candidatos: el general Manuel Antonio Franco, del banquero guayaquileño Lizardo García y del Dr. Manuel Benigno Cueva. El primero contaba con la oposición conservadora, que le atribuía el crimen del joven periodista Víctor León Vivar; García no era muy conocido en el país, y el tercero estaba invalidado legalmente por haber desempeñado la Vicepresidencia de la República entre 1897 y 1899.
Ante el fracaso de esas candidaturas, José Peralta, Abelardo Moncayo Esparza y el ambateño Juan Benigno Vela Hervas intercedieron reiteradamente ante el presidente Alfaro para que apoyara a Plaza.
El 11 de noviembre de 1900, se inauguró el primer comité placista en Quito y el 14, el de Guayaquil. Finalmente, Alfaro cedió.
El general Leonidas Plaza fue elegido presidente en las elecciones presidenciales de 1901, con 65.781 votos contra los 7.915 para Lizardo García, 182 del general Manuel Antonio Franco y 196 votos a favor de otras personas. Plaza apenas había cumplido los 34 años de edad, pero abrigaba firmes convicciones liberales en cuanto a la separación de la Iglesia y del Estado y gozaba de fama de mediador prudente.

Obras


Las obras se construyen en las avenidas: principal, César Ruperti y Sixto Durán Ballén, en la ciudadela Universitaria, en Cristo del Consuelo y en San Jorge. Los seis contratos -que juntos ascienden a cerca de 23 mil dólares- contemplan la construcción de aceras y bordillos en los sectores de ingreso a la zona urbana de Leonidas Plaza; entre estos: frente al barrio Divino Niño, margen derecha de sur a norte hasta el sector de la cárcel pública; en el barrio Los Jardines, y desde el ingreso a la Universidad Eloy Alfaro hasta el semáforo de ingreso al colegio Fanny de Baird. Otro sector es la ciudadela Universitaria donde adoquinan las calles. En el barrio Marianita de Jesús construyen aceras y bordillos. En Cristo del Consuelo se ejecuta la obra de alcantarillado sanitario con las guías secundarias y terciarias además de cajetines, las que serán conectadas al sistema primario de la parroquia urbana. La Dirección de Obras Públicas está realizando las respectivas verificaciones de campo para que los trabajos se hagan a satisfacción de los moradores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario