miércoles, 26 de noviembre de 2014

DR. GUSTAVO NOBOA BEJARANO

Dr. Gustavo Noboa Bejarano


Biografía

Tataranieto del presidente Diego Noboa y Arteta, Gustavo Noboa Bejarano nació en la ciudad de Guayaquil el 21 de agosto de 1937 y fue bautizado con los nombres de Gustavo José Joaquín. Hijo del conocido político y genealogista guayaquileño Luis Noboa de Icaza y de Laura Estela Bejarano de Icaza.
Todos sus estudios los realizó en su ciudad natal: primero en el Colegio Salesiano Cristóbal Colón, donde en 1956 se graduó de Bachiller, y los superiores en la Universidad de Guayaquil, donde en 1965 alcanzó el título de Doctor en Jurisprudencia. Al año siguiente se integró a la Universidad Católica Santiago de Guayaquil como catedrático de jurisprudencia, funciones que desempeñó durante 30 años, habiendo sido por 5 años decano de la Facultad de Jurisprudencia y durante 10 años Rector de la Universidad. Durante su gestión se complementó gran parte de las instalaciones universitarias, se dio gran impulso a las labores de investigación académica, creando para el caso el laboratorio de biología molecular, y se pavimentó y dotó de alcantarillado al campo universitario.

Presidencia


Gran parte de la población de estratos medios y las clases dirigentes, estuvieron de acuerdo con el retorno a la constitucionalidad democrática, pero los indígenas y los militares de rangos medios e inferiores que se habían movilizado contra Mahuad, se sintieron burlados y utilizados por los políticos y los altos mandos militares. El gobierno de Gustavo Noboa mantuvo el sistema de dolarización y acentuó las políticas neoliberales iniciadas por su antecesor. Renegoció la deuda externa luego de la inédita moratoria unilateral de los bonos Brady declarada por Mahuad. Noboa realizó promesas de justicia social y de persistencia en la lucha contra la corrupción, llamó a formar una conciencia nacional que, al margen de "partidismos y ambiciones de grupos", contribuya a regenerar la función pública y poner fin a los "gérmenes de descomposición" existentes en las estructuras políticas y económicas del país.


Durante el año 2002, varios acontecimientos suceden: la erupción del volcán Reventador; explota un polvorín militar en Riobamba; Fidel Castro y Hugo Chávez, presidentes de Cuba y Venezuela, respectivamente, visitan el Ecuador. La imagen del Presidente se vio afectada por algunos hechos: su hermano, Ricardo Noboa Bejarano, estuvo frente al Consejo Nacional de Modernización (CONAM), desde febrero del 2000 hasta el 2002, año en que dimitió al recibir duras críticas a su gestión. Otro hermano, Ernesto, gerente general de la Corporación Jabonería Nacional, S.A., fue señalado como principal beneficiado de la polémica resolución del Ministerio de Salud (abril de 2000), que incluyó a los dentífricos en la categoría de medicamentos, exonerando del pago de tarifas a empresas importadoras de productos de higiene. Un problema más fue la renuncia de su ministro de Economía y Finanzas, Carlos Julio Emmanuel, después de que varios alcaldes acusaran a funcionarios de su ministerio de exigir sobornos a cambio de liberar partidas presupuestarias para sus municipios

No hay comentarios:

Publicar un comentario