miércoles, 26 de noviembre de 2014

ARQ. SIXTO DURÁN BALLÉN

Arq. Sixto Durán Ballén


Biografía


Sixto Durán Ballén nació el 14 de julio de 1921 en la ciudad de Boston, Estados Unidos, donde su padre ecuatoriano ejercía funciones diplomáticas. Graduado de arquitecto en laUniversidad de Columbia, en la ciudad de Nueva York, su partido fue de la unión republicana, casado con Josefina Villalobos su profesión fue arquitecto en los Estados Unidos (EE.UU).

Sixto Alfonso Durán Ballén Cordovezfue presidente del Ecuador entre el 10 de agosto de 1992 y el 9 de agosto de 1996.

Su gobierno estuvo marcado por fuertes medidas económicas, la guerra del Alto Cenepa, el comienzo de la modernizacióndel Estado, una notoria reducción de la inflación (del 60% al 24%), incremento de la reserva monetaria, apertura de diálogo con los pueblos indígenas, creación del FISE (Fondo Social de Emergencia), que dio asistencia a centenares de comunidades pequeñas en todo el país, creación de la Asesoría Ambiental a nivel Presidencial, que sirvió para luego ser creado el Ministerio de Medio Ambiente; instauración de una Asesoría de Asuntos Indígenas, dando a su representante nivel ministerial.

Una de sus más memorables frases fue "Ni un paso atrás", dicha públicamente al ser pedido el retroceso de los hitos en la frontera con Perú, por los garantes durante el Conflicto del Cenepa en 1995. Lo curioso es que Ecuador no logró conseguir lo que ha querido hace tiempo: a) pretendió que el Protocolo de Río de Janeiro de 1942 sea anulado para otro tratado más favorable a Ecuador y b) no pudo acceder a la soberanía de una amplia zona amazónica, donde se encuentra el puerto de Iquitos. Ese mismo año, se vio forzado a pedir la renuncia de su vicepresidente, Alberto Dahik, luego de poner en peligro la estabilidad de su gobierno tras la acusación de corrupción a Dahik por miembros del Partido Social Cristiano.


Vida política tras su presidencia



Terminada su presidencia, fue elegido diputado por Pichincha en 1998. Entre 2001 y 2003 fue embajador en Londres.

Durán-Ballén, ha tenido una larga carrera política como ministro de obras públicas, alcalde de Quito, congresista nacional, embajador y presidente. En el 2005, presentó un libro autobiográfico sobre su mandato, titulado A mi manera... Los años de Carondelet y editado por la editorial de la Universidad Andina Simón Bolívar. En 2006, se presentó como candidato al Parlamento Andino por la Unión Demócrata Cristiana, pero no salió electo.



Curiosidades



Es el mandatario más longevo de Ecuador, a la fecha de asumir el mando: 71 años y 27 días.

En la campaña electoral que lo llevó a Carondelet (1992) fue preguntado si tenía la fortaleza para manejar el país a su edad. El candidato retó al periodista a hacer 20 flexiones de pecho: Durán Ballén hizo sus 20 y 10 que no alcanzó a hacer el periodista que preguntó.

En el Salón Amarillo (o Salón de los Presidentes) del Carondelet donde están ubicados los retratos de todos los presidentes constitucionales, Sixto Durán Ballén e Isidro Ayora aparecen sentados, mientras los demás están de pie en los retratos.

Durán Ballén es melómano: admira la música clásica y tiene una de las más grandes colecciones de discos de música clásica en Quito.

No hay comentarios:

Publicar un comentario