miércoles, 26 de noviembre de 2014

DR. FABIÁN ALARCÓN RIVERA

Dr. Fabián Alarcón Rivera


Biografía

Fabián Alarcón Rivera nació en Quito el 14 de abril de 1947, sus padres fueron el doctor Fabián Alarcón Falconí y la señora María Antonieta Rivera Larrea, riobambeños, quedó huérfano de madre a los dos años de edad.
Cursó los estudios primarios y secundarios en EspañaMéxico y Colombia, países donde su padre fue embajador, y se graduó de bachiller con los jesuitas en el Colegio San Gabriel, de Quito. Estudió jurisprudencia y a los 26 de edad se doctoró en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
Fue presidente de la Asociación Escuela de Derecho y miembro del Partido Patriótico Popular fundado por su padre. Elegido concejal del Municipio de Quito en la época del popular alcalde Sixto Durán Ballén, integró la Comisión de Reestructuración Jurídica del Estado que redactó el proyecto de nueva Constitución aprobada en el referéndum de 1978 durante el proceso de retorno a la vida democrática, impulsado por el Consejo Supremo de Gobierno. Ganó las elecciones de prefecto provincial de Pichincha para 1984 - 1988 y fue escogido presidente del Consorcio de Consejos Provinciales en 1984.
Como militante de este partido, Alarcón Rivera fue elegido diputado en 1990 y luego varias veces más ya como diputado provincial, ya como nacional. Fue presidente del Congreso en los períodos de 1991-1992, 1995-1996 y 1996-1997. En el ejercicio de su profesión de abogado y jurisconsulto, Alarcón Rivera representó a Ecuador en los Congresos Interamericanos de Abogados en BrasilPuerto Rico y Quito y se integró a la Federación Interamericana de Abogados como miembro mayor

Presidencia

El presidente propuso al país el siguiente programa: Consolidar el sistema democrático e impulsar una reforma política y jurídica; "equilibrar lo económico y lo social impulsando la reactivación mediante el control de los parámetros macroeconómicos"; ejecutar programas para reducir la pobreza y mejorar la calidad de la vida; buscar la paz definitiva con Perú y devolver al Ecuador el respeto perdido en el ámbito internacional durante la presidencia de Bucaram Ortiz; planificar, iniciar y ejecutar 20 proyectos grandes para el desarrollo nacional y de las regiones; prepararse para afrontar la Corriente del Niño.

En su gobierno se convocó al Referéndum de Ecuador de 1997 que dio paso a una Asamblea Constituyente, la que redactó una nueva Carta Magna. El referéndum ratificó a Alarcón como Presidente Interino hasta el 10 de agosto de 1998, no asumiendo como Presidente Constitucional, cargo que sería inaugurado con el presidente electo en las elecciones de 1998 según la nueva Constitución, siendo este Jamil Mahuad, ex alcalde Metropolitano de Quito.

No hay comentarios:

Publicar un comentario