miércoles, 26 de noviembre de 2014

CORONEL MANUEL DE ASCÁZUBI


Coronel Manuel de Ascázubi


Período Presidencial: 16 de oct. De 1849 al 10 de jun. De 1850

Manuel de Ascázubi y Matheu, político ecuatoriano. Nació en Quito en 1804 y murió en 1876. Fue Vicepresidente del Ecuador de 1847 a 1851. En ese período, también se desempeñó como presidente del 16 de octubre de 1849 al 10 de juniode 1850.

Biografía


Fue hijo del Dr. [matew ayala|José Javier de Ascázubi y Matheu)y (de Doña Mariana de Matheu y Herrera); ambos vinculados con las casas nobiliarias de los Marqueses de Maenza y los Condes de Puñonrostro. Su padre era considerado un discidente por haber participado de laPrimera Junta de Gobierno Autónoma de Quito, por lo que fue perseguido desde el 2 de agosto de 1810 hasta el día de su fallecimiento, permaneciendo oculto el resto de su vida, sin poder siquiera asistir a la muerte temprana de su esposa en 1815. Falleció cuando Manuel, su hijo primogénito, estaba en plena juventud; debido a estos motivos, su formación fue incompleta, vacío que suplió con autoeducación.

Desde joven se distinguió por la entereza de su ánimo, la severidad de su patriotismo y el anhelo vehemente de hacer efectiva esa libertad que tan costosa había sido para su padre y los próceres de 1809. Una patria gloriosa y libre fue el anhelo de su vida y a la patria consagró sus afanes, su autoridad, su cuantiosa fortuna y sus talentos; dedicando sus actividades a la noble carrera de las Armas y las Letras. Su hermana, Rosa de Ascázubi y Matheu se casó con Gabriel García Moreno, quien se convertiría en uno de los presidentes más controversiales de la historia ecuatoriana.
Contrajo matrimonio con María del Carmen Salinas de la Vega, hija menor de quien igual que su padre, había sido prócer de la revolución quiteña de 1809: Juan de Salinas y Zenitagoya. De su matrimonio nacieron tres hijas: Avelina, María y Dolores. Su nieta,Avelina Lasso de la Vega y Ascázubi, hija de la mencionada Dolores y José María Lasso de la Vega, se casó con Leónidas Plaza Gutiérrez (presidente de la República en dos ocasiones: 1901-1905 y 1912-1916); y por lo tanto es bisabuelo del también Presidente Galo Plaza Lasso.


Anécdotas


Políticamente no se vio satisfecho con algunas realizaciones de gobernantes anteriores; por eso militó en la oposición a Bolívar, Flores y Rocafuerte; figuró en las filas de El Quiteño Libre, en Miñarica y Pesillo. Se destacó como Senador en 1846 y 1947, por lo que fue elegido vicepresidente de la República.

No hay comentarios:

Publicar un comentario