miércoles, 26 de noviembre de 2014

DR. CAMILO PONCE ENRÍQUEZ

Dr. Camilo Ponce Enríquez 


Biografía

Camilo Ponce Enríquez (31 de enero de 1912 – 13 de septiembre de 1976) jurista y destacada figura política del Ecuador. Fue Presidente Constitucional de la República desde 1956 a 1960.
Primeros años
Camilo Ponce Enríquez nació en Quito el 31 de enero de 1912, siendo sus padres don José Ricardo Ponce Ponce y doña Ana Luisa Enríquez Vélez. Sus estudios primarios los hizo en el prestigioso Pensionado Borja de su ciudad natal y los secundarios en el Colegio San Gabriel de los padres jesuítas. Inició la carrera de jurisprudencia en la Universidad Central del Ecuador y la culminó en la Universidad de Chile, donde se recibió de abogado con grandes honores. Hizo también estudios de posgrado en la Universidad de Southern en California.

Presidencia

Su mandato (1956-1960), a pesar del escepticismo de muchos, fue un ejemplo de tolerancia, libertades ciudadanas y enorme obra pública, administró el país con austeridad y fomentó su desarrollo en todos los órdenes, lo cual ha llevado a no pocos a considerar como la mejor presidencia del Ecuador en el siglo XX. En efecto su legado en infraestructura y obra pública no tiene par en el siglo pasado y es visible hasta nuestros días: los edificios del Congreso (actual Asamblea Nacional del Ecuador), de la Cancillería, del Instituto de Seguridad Social, del Hotel Quito, de las residencias universitarias, los aeropuertos de Quito y Guayaquil, la restauración del Palacio del Gobierno y de la sala capitular de San Agustín, el Puerto Nuevo (edificios, dársenas, muelles, bodegas), considerado al terminarse como el mejor de la costa pacífica de Sudamérica, el Estadio Modelo, el inicio del puente sobre el río Guayas, el puente de Las Juntas, el túnel Agoyán, funda la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL), etc.

Otras actividades

Ponce Enríquez destacó como importante agricultor y promotor de iniciativas como la Editorial La Unión, que publicaría el diario "El Tiempo", de importante circulación por varias décadas en Ecuador. Fue también profesor de Derecho Constitucional en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.


Condecoraciones y méritos


Gran Collar de la Orden Nacional de San Lorenzo, designada al Gran Maestre de la Orden de mayor rango en el Ecuador, presidida por el Presidente de la República de turno y que él mismo reactivó. En efecto, durante su presidencia fue restaurada laOrden de la Gran Cruz de San Lorenzo, bajo el nombre de Orden Nacional de San Lorenzo como parte de los festejos conmemorativos a los 150 años de la gesta del 10 de agosto de 1809. Esta condecoración se restableció mediante decreto ejecutivo N°1329 del 10 de agosto de 1959, y fue publicado en el Registro Oficial N°923 del 19 de septiembre de ese mismo año, reconociendo además a los primeros condecorados por la Junta de Gobierno presidida por Montúfar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario